jueves, 26 de febrero de 2009

Travis Bagent



Esta semana toca otro de los mejor armwrestling del mundo.
Este Estado Unidense se llama Travis Bagent nacido el 3 de octubre de 1976, se le considero en 1993 una de las mejores promesas del la lucha de brazos al ganar el campeonato del mundo, 3 campeonatos internacionales y la copa del mundo en todos los pesos de la categoría júnior con 16 y 17 años (casi como yo).
Hoy en día ronda los 125 Kg. y mide 1.83m. Y con los brazos como mi pierna.
Es el luchador más agresivo del circuito al hacer grandes presiones en combates de altos puestos. Todos sus rivales le temen al ser un luchador un tanto peculiar, por intentar sacar fuera de la concentración hasta el árbitro con pañuelos llamativos, gritos de guerra, maniobras casi ilegales, etc. A pesar de su fuerza descomunal y su agresividad es un luchador muy técnico y con preferencias lógicas de su fuerza, por ello siempre tiende a tirar por arriba al ser el modo más técnico y difícil de pelear, con su brazo largo y su enorme mano ayudan bastante a su estrategia.
A los 25 años disputo su primer combate con el invencible John Brzenk, un combate que duro 3 minutos aproximadamente y gano John Brzenk, al acabar el combate ambos declararon que sin ninguna duda había sido el rival mas duro de sus carreras (no me conocía a mi). Años tras años y combate tras combate ambos siguen pensando lo mismo de su rival.
Para mí, hoy, Travis Bagent es rival al que admirar y elogiar. Siempre será uno de mis más duros rivales al saber que en mi infancia fue uno de mis héroes. Su técnica, su lógica y su descomunal fuerza al igual que agresividad siempre serán envidiadas por un chico al que algún día igualaran. y que esperanzas me da al saber que casi igual que yo a el le inicio su padre y a mi mis tíos que para mi son mis dioses y por ello les dedique cada titulo que e conquistado…

lunes, 16 de febrero de 2009

*John Brzenk...*



Uno de mis héroes john brzenk, el mas grande de los grandes, junto a Sylvester Stallone y Rick Zumwalt. Foto en el rodaje de la película de Estallone “yo el halcón”. John jbrzenk junto con… enseñaron a Estallone lo que era la lucha de brazos, le enseñaron casi todo lo que sabían e hicieron de actores secundarios en los cuartos de final en el torneo de las vegas de la película. John jbrzenk a sus 45 años es el rival que todos deseamos tener, un rival que nunca se deja ganar y que aunque sepa que te puede humillar siempre te deja bien y si puede enseñarte algo nuevo o decirte de que manera lo puedes vencer te ayuda. Un modelo a seguir.
Juan Ivars Brzenk y John Brzenk en la Copa de Suecia de 1999.

miércoles, 11 de febrero de 2009

*La lucha de brazos...*

Viendo que cada día la lucha de brazos se va muriendo poco a poco y que en España ay verdadera pasión x un deporte con muchísima historia como es la lucha de brazos, le dedicare unas entradas.
Deporte que yo practico de forma inconsciente desde que nací y que desde hace un año y que x influencia de mis tíos practico de forma casi profesional, dedicándole montones de horas, lesiones, disgustos, recuerdos, y sobre todo un montón de ilusión y
dedicación.
Al principio todos pensamos que es cuestión de el mejor dotado o el mejor físico, error que todos cometemos y yo me fui dando cuenta a medida que fui aprendiendo tácticas, maniobras, reglas y posiciones. Ahora casi toda mi vida jira entorno a un mundo lleno de viajes nueva gente, lugares y hábitos poco a poco me voy acostumbrándose a mis viajes lejos de mi familia y mi horario de entrenamiento que algunos se van pillando para ellos.
Ay una frase que al principio de mi enseñanza me repetían mucho y yo no conseguía entender porque “perdiendo se aprende a ganar”. Pero ay otra cosa que nadie te dice y que yo hice, nunca me gusto luchar con los débiles, siempre intente ir con aquellas personas que lo ganaban todo y que ahora me consideran como una esponja extra absorbente o una posible amenaza para sus títulos. 3 de mis mentores tienen títulos nacionales y mundiales que me hacen ver que siguiendo sus pasos y clases los títulos serán míos.
Ahora y después de muchas clases, entrenamientos, campeonatos y varias soy campeón del mundo con el brazo izquierdo y subcampeón con el derecho en +78kg júnior. Yo la verdad no me considero nada de eso y si x mí fuera no hubiera ido a ese campeonato, pero siempre esta esa persona que ve en ti algo que nadie ve y me animo. Dos Días después de la propuesta era subcampeón y al día siguiente inconsciente mente ganaba el campeonato con la izquierda, considerado nueva promesa del deporte rey de una docena de países mi vida sigue igual que hace un par de meses entrenando y estudiando algo que en mi país no se considera deporte y que pronto será disciplina olímpica.