
Leyendas, libros sagrados con 5000 años de antigüedad, antiguas estatuas, historia, todos ellos mencionan o representan la “LUCHA DE BRAZOS” como parte de la historia de cada nación.
La “LUCHA DE BRAZOS” es un deporte organizado, uno tiene que concentrarse, hacer que su mente y su físico se unan y se hagan uno antes de tomar parte en campeonato, menos o más importantes.
En la India los legendarios forzudos como Bhirma ganaban premios (a menudo una bonita mujer) en “LUCHA DE BRAZOS”, conocidas en la India como “PANJA”, es hoy uno de los deportes más populares en ese país.Sin duda, Hércules era un buen luchador. Los turcos llaman a la lucha de brazos, “BILAYAK GURESI”, los italianos lo conocen como “BRACCIO DE FERRO”, en México se conoce como “VENDIDAS”, en Suiza como “BRAS DE FER”, en el antiguo estado de Manipur (India) como “PAMBOM MUKNABA” y en inglés como “ARMWRESTLING”.