viernes, 12 de junio de 2009

*La ULTIMAAAAA...*


X fin!!! sto se acabo... y ya es la ultima... sabeis ke os digo... a tomar x CULO!!!

miércoles, 3 de junio de 2009

*Volando a pachas con la luna...*

Como si la vida me fuera en ello… como si no supiera hacer otra cosa cojo cierro los ojos y me encuentro subido en mi nueva nube...surcando mil cielos... viendo mil paisajes... conociendo a mil personas... volando en mil ráfagas de viento...un día subo...al otro me bajo...otro me ago trompos y derrapo...me ago mil cosas con mi nube... pero como siempre con su total suavidad... ella se deja domar y yo la dejo volar...

me lleva en su lomo... me siento... me acomodo... disfruto de su suave vuelo... me acurruco y me duermo... despierto y me veo enfrente de la luna... esta inmóvil...quieta...me hace comprender que no se quiere ir... de mi caen mil lagrimas... que la hacen salir volando y llevarme a tu vera... me deja en tu venta... te veo durmiendo... y me hago el loco... ella se fue y yo en tu ventana... mirándote atónito...cada amanecer me viene a buscar para volver a surcar mil cielos... para vivir mil aventuras... a veces vuela muy alto y otras rozando el suelo... me hace ver que soy yo el que puede gritar mil cosas...cosas que me llegan y se van con mi voz... me vuelvo loco... la felicidad se adueña de mi... pero cada anochecer con la luna a mis espaldas...

me subo en mi nube y me devuelve a tu ventana...

*Luna de mi...*

nadie aúlla a la luna como yo lo ago...me transformo… me convierto en mil pensamientos... me invade un dolor...dolor de la distancia... aulló de dolor...pero ella no quiere hacerme caso...en mi colina... subido a mi inmensa roca... con mis ojos en color del fuego... mis pensamientos anulados... y un solo sentimiento...mi luna...cuándo será mía... aulló...el dolor con el tiempo se hace inaguantable... mi vida depende ella... cada noche hay esta...esperando a que aparezca entre la maleza... esperando que le aúlle... esperando ver que mi dolor no se va con el tiempo... esperando ver que mi paciencia se agote... esperando ver que mi corazón deje de latir...

pero como lobo solo tengo una misión...conseguir lo que quiero... x lo que vivo... lo que sueño... x lo que mato... lo que deseo... x lo que moriría... lo que me da la vida...

como un animal me vuelvo cada noche...cada despertar de la luna... cada adiós del sol...

doy gracias a la luna x darme la vida...doy gracias al hambre x haberme abandonado... doy gracias a mis ojos x poder verla... doy gracias a mi nueva vida... doy gracias a mi mismo x haberla recuperado... doy gracias a mi nueva vida...me enamoro de ella... gracias a mi luna... luna de mi mundo irreal...

*Mundos paralelos...*




Bueno y como no pa dedicar...
A esa luna que brilla cada anochecer...
Pa esa luna que hace le me vea en la oscuridad...
Pa esa luna que hace que vea lo que el sol me esconde...
De esa vida que me hace nuevo...
por que siempre estaré...
Y sabe que aunque no vea... ni oiga... ni sienta...
Siempre la querré...
Como siempre lo ice y siempre lo are...
De una nueva vida con destino la liberta...

*Un poco de historia...*



Lo cierto es que nadie sabe la fecha exacta, hay algunos dibujos en las paredes de las pirámides de Egipto donde los pintores de hace 3000 años atrás dejaron grabadas las memorias de éstas épocas. En algunos dibujos, claramente se ven dos personas sentadas en una mesa haciendo “lucha de brazos”.
También hay mitos sobre los Vikingos, en los cuales se cuenta que fueron ellos los que dejaron sus huellas en lo que se conoce hoy como ARMSPORT. Los mitos dicen que cuando los Vikingos conquistaban algunas tierras, de vez en cuando resolvían el conflicto dejando pulsear a los mejores guerreros de los ejércitos opuestos. El ganador se quedaba con tierras y el perdedor junto a su ejército caía bajo el mando del más ¡fuerte!

* la 1ª W.A.F...*


Desde su organizado inicio en USA, gracias a los esfuerzas del fundador de la W.A.F. Bob O'Leary, la “LUCHA DE BRAZOS” se ha extendido rápidamente como deporte por todo el mundo.
En Brasil la “LUCHA DE BRAZOS” es muy conocida. El Consejo de Deportes de Brasil ha proporcionado su apoyo a este deporte. El campeonato del Mundo de la W.A.F. de 1981 se celebró en Brasil con un gran éxito. El Dr. Laercio Jorge Martínez fue el responsable de la “LUCHA DE BRAZOS” en Brasil. Canadá tiene el honor de ser el primer país en organizar un Campeonato del Mundo en 1979, bajo el mecenazgo de John Miazdzyk. Los mundiales de la W.A.F. se han celebrado en todos los continentes excepto en África.La “LUCHA DE BRAZOS” como deporte siempre estuvo ahí. Hoy conocido en todo el mundo y forjador de la historia del deporte sigue aquí para quedarse y ser una parte feliz de la “HISTORIA MUNDIAL DEL DEPORTE”.

“BRACCIO DE FERRO”


Leyendas, libros sagrados con 5000 años de antigüedad, antiguas estatuas, historia, todos ellos mencionan o representan la “LUCHA DE BRAZOS” como parte de la historia de cada nación.
La “LUCHA DE BRAZOS” es un deporte organizado, uno tiene que concentrarse, hacer que su mente y su físico se unan y se hagan uno antes de tomar parte en campeonato, menos o más importantes.
En la India los legendarios forzudos como Bhirma ganaban premios (a menudo una bonita mujer) en “LUCHA DE BRAZOS”, conocidas en la India como “PANJA”, es hoy uno de los deportes más populares en ese país.Sin duda, Hércules era un buen luchador. Los turcos llaman a la lucha de brazos, “BILAYAK GURESI”, los italianos lo conocen como “BRACCIO DE FERRO”, en México se conoce como “VENDIDAS”, en Suiza como “BRAS DE FER”, en el antiguo estado de Manipur (India) como “PAMBOM MUKNABA” y en inglés como “ARMWRESTLING”.